Lástima que la calidad de este vídeo sea tan deficiente, puesto que es realmente interesante para adentrarnos en el mundo de la publicidad.
1. Define el concepto de publicidad.
2. ¿Qué significa del siguiente término formado por siglas: AIDA?
3. ¿Qué quiere decir que la publicidad promociona valores? ¿Cuáles son, según tú, los más habituales?
4. Define el concepto de eslogan. (Interesante página que presenta la características de un buen eslogan, así como ejemplos muy significativos)
2ª sesión: cuestiones teóricas
5. Enumera las características del lenguaje publicitario.
6. Indica un sinónimo de anuncio.
7. Señala tres formas de publicidad no convencional.
3ª y 4ª sesiones: actividades prácticas.
1. Los valores añadidos de los mensajes publicitarios. (Materiales de lengua)
2. Los valores añadidos de los mensajes publicitarios 2 (Aula Z)
3. Figuras retóricas en los mensajes publicitarios (Rosa Mª Martínez)
4. Figuras retóricas en los mensajes publicitarios (Materiales de lengua)
3. Figuras retóricas en los mensajes publicitarios (Rosa Mª Martínez)
4. Figuras retóricas en los mensajes publicitarios (Materiales de lengua)
6. Distingue publicidad comercial de publicidad institucional:
7. Este es el primer anuncio del año 2015. Averigua cuál fue el primero de 2014 y cuál es el precio que se paga por ellos.
Es muy habitual encontrar en Internet rankings con una selección de los mejores anuncios como la de este vídeo:
Primer anuncio del año 2015
Es muy habitual encontrar en Internet rankings con una selección de los mejores anuncios como la de este vídeo:
Otros en este enlace.
8. La publicidad subliminal. A pesar de estar prohibida, este tipo de publicidad puede rastrearse en muchos anuncios. Aquí tenéis una selección y otro enlace en el que también encontraréis ejemplos.
9. Simbología del color. Color in motion (María Claudia Cortés)
9. Simbología del color. Color in motion (María Claudia Cortés)
Anuncios preseleccionados para la exposición oral
1
2
3
5
6
7
8
9
10
11
11
12
13
14
15
16
17
18
19