Principales estrofas
martes, 30 de septiembre de 2014
Métrica
Etiquetas:
1ª evaluación
domingo, 28 de septiembre de 2014
1ª entrega 1ª evaluación
La fecha límite para enviarme estas actividades a mi correo (espaciobabelia@gmail.com) será el próximo domingo 5 de octubre a las doce de la noche.
- Tipos de sintagmas (Lourdes Albarrán)
- Reconocimiento del sujeto (Lourdes Albarrán)
- Predicado nominal y predicado verbal (Lourdes Albarrán)
- Las modalidades oracionales según la intención del hablante (Lourdes Albarrán)
- Tipos de narrador (Materiales de lengua)
¡ATENCIÓN! El nombre de vuestro archivo debe incluir la siguiente información en el orden indicado:
1ª entrega 1ª evaluación Nombre y apellido Curso y grupo
Etiquetas:
1ª entrega,
1ª evaluación
sábado, 20 de septiembre de 2014
Las modalidades oracionales. Clasificación de la oración simple. Las funciones sintácticas.
Actividad interactiva modalidades oracionales (J. Genover)
Cuadro de la clasificación de la oración simple (archivo para bajar)
Cuadro de las distintas funciones sintácticas (archivo para bajar)
Cuadro de la clasificación de la oración simple (archivo para bajar)
Cuadro de las distintas funciones sintácticas (archivo para bajar)
Complementos verbales
Etiquetas:
1ª evaluación
La descripción y el diálogo
En este enlace encontraréis los cuadros correspondientes a la descripción y el diálogo.
LA DESCRIPCIÓN
Etiquetas:
1ª evaluación
domingo, 14 de septiembre de 2014
La narración
En este primer tema repasaremos algunos modos del discurso que ya estudiasteis en cursos anteriores: la narración, la descripción, el diálogo. En la sesión de hoy nos centraremos en la narración. Partiremos de la lectura inicial del tema "El coche de color azul" y utilizaremos este cuadro para afianzar conceptos: la narración
Etiquetas:
1ª evaluación
lunes, 8 de septiembre de 2014
Bienvenid@s
Desde esta primera entrada doy la bienvenida al nuevo curso y a este blog. Cliqueando 4 nos acompañará en nuestra andadura conjunta a lo largo del año académico 2014-15, está concebido como un complemento para las clases en el aula, como un espacio de apoyo y refuerzo, un tablón de anuncios informativo, así como un punto de encuentro que facilite el acercamiento a la asignatura de Lengua castellana y literatura.
Os adjunto un documento fundamental la programación de la asignatura, podéis acceder desde el enlace o bien mediante la presentación que aparece a continuación.
Para ayudaros a encarar el nuevo curso con una actitud positiva y con ilusión -así me lo planteo yo, por supuesto-, permitidme que comparta con vosotr@s la banda sonora de esta entrada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)